Cuentos por teléfono
Autor: Gianni Rodari
Editorial: Juventud
ISBN: 9788426139160
144 páginas
El Sr. Bianchi, de Varese, es un padre muy ocupado. Su profesión de viajante hace que no vea a su hija en toda la semana y, por ello, siempre busca un ratito para ella: a la hora de dormir, la llama por teléfono y le cuenta un cuento. Eso sí, un cuento cortito, que las llamadas salen muy caras.
Con este principio tan sencillo, pero tan prometedor,
comienza “Cuentos por teléfono”. A partir de aquí, el libro es
una sucesión de cuentos muy cortitos (alguno de ellos no llega a una
página completa).
Lo que Gianni Rodari consigue con este libro es crear un
mundo propio de fantasía. Se inventa idiomas (brif, bruf, braf),
números (milenta tamanta catorce y treinta y tres), lugares (el país
sin punta, el país con el “des” delante...). Pero todos estos
elementos fantásticos los incorpora de una manera tan cotidiana y
con tan pocos aspavientos, que te llegas a creer que este mundo, el
de Gianni Rodari, existe, y que tú puedes participar de él.
Recuerdo con gran cariño las ocasiones en las que leía
este libro cuando era niña, cómo me llegaba a imaginar que estaba
con un martillo en el edificio que había que romper, o que me perdía
en el camino que no iba a ninguna parte. Mi gran sorpresa ha sido que
al releer el libro para poder hacer esta reseña me he sentido igual:
me he trasladado a mi infancia junto a Alicia Caerina, Apolonia la de
la mermelada y todos esos personajes que han hecho felices a tantos
niños.
Mi libro ya tiene muchos años. Es de Editorial
Juventud, del año 81, y tiene unos dibujos preciosos de Jordi
Saludes que te hacen meterte aún más en las historias. Ahora hay
una nueva edición con ilustraciones de Emilio Urberuaga: habrá que
echarle un vistazo, ya que promete otras muchas horas de diversión
para una nueva generación de niños.
Es un lujo poder contar con libros infantiles como éste.
Creo que su gran logro es contener en sus páginas un mundo
maravilloso de imaginación, del que ha disfrutado (y se nota) Gianni
Rodari al plasmarlo en papel y los niños a los que se dirige al
leerlo. Y también deberíamos disfrutarlo los mayores que, más o
menos escondidos, guardamos aún los retazos del niño que fuimos.
Mustis
Tiene muy buena pinta ;)
ResponderEliminarSe lee en nada de tiempo y te mueres de risa. Si quieres te lo dejamos, comadrina ;-)
ResponderEliminarYo durante años, en el aula empezaba el dia con un cuento de Cuentos por teléfono, a mis hijos se lo leía para ir a dormir y ahora los escuchan mis nietos. Me encanta
ResponderEliminarMili
Precisamente mi libro lleva escrita una sedicatoria tuya, Mili. Me lo regalaste tú. ;-)
ResponderEliminarQuisiera el resumen del cuento por favor
ResponderEliminaraydın
ResponderEliminarbayburt
burdur
bursa
çanakkale
2G06