El cumpleaños secreto
Autora: Kate Morton
Editorial: Suma de letras
ISBN: 9788483654804
Páginas: 550
Sinopsis:

2011: Siendo ya una actriz célebre, Laurel se ve abrumada por las sombras de su pasado. Acechada por los recuerdos y el misterio de lo que vio ese día, vuelve al hogar familiar y comienza a desenmarañar cada rincón de su memoria en busca de aquella historia. Una historia de tres desconocidos procedentes de mundos muy diferentes -Dorothy, Vivien y Jimmy- que coinciden en el Londres de los años de la Segunda Guerra Mundial y cuyas vidas quedarán unidas de forma funesta e inexorable.
Alternando los años treinta, los cincuenta y el presente, El cumpleaños secreto es un relato fascinante de misterios y secretos, teatro y farsa, de un asesinato y de un amor imperecedero.
(Sinopsis de la editorial)
Reseña:
La espera por cada nuevo libro de Kate Morton ya se está convirtiendo para mi en una tradición, y cuando ese nuevo libro llega a mis manos experimento emociones encontradas: por un lado, la ilusión por la nueva historia que me espera y, por el otro, el temor a que la historia me defraude, a que no me enganche tanto como las anteriores, porque si esto me sucediese con Kate Morton, la desilusión sería mayor que con otros autores.

Pero, si el libro tiene la misma estructura que los anteriores de Kate Morton, ¿qué es lo que hace que cada uno nos enganche y sea tan especial? Pues la increíble capacidad fabuladora de la escritora: cómo crea historias en las que no falla ni el más mínimo detalle, cómo nos transporta de una época a otra en el momento exacto para que siempre tengamos la necesidad de seguir leyendo y saber más.
![]() |
Kate Morton |
Y no sólo esto, sino que también introduce otras narraciones dentro del argumento principal, y siempre relacionadas con la infancia: los cuentos que escribe "la Autora" en El jardín olvidado, el libro infantil de Raymond, padre de las hermanas Blythe, en Las horas distantes, y aquí, en El cumpleaños secreto, los cuentos que Dorothy le cuenta a Laurel, o los que a Jimmy le contó su madre y él transmite a los niños del hospital.
No es de extrañar que Kate Morton afirme que Enid Blyton es una de sus grandes inspiraciones, y la escritora que la hizo amar la literatura. Tal vez por ello el mundo infantil está tan presente en su obra y yo, por lo menos, siento la misma maravillosa sensación cuando abro un libro de Kate que cuando lo hacía con uno de Los cinco en mi niñez. Porque la historia en ellos es lo más importante, y una historia muy bien contada además.
![]() |
Distintas portadas del libro |
Todos los personajes principales son mujeres: Dorothy Smitham, de fuerte carácter y desbordante imaginación, Laurel Nicolson, su hija, marcada por un crimen que presenció en su infancia, y Vivien Jenkins, la mujer triunfadora que parece tenerlo todo y a la que Dorothy admira. Ninguna me ha llenado tanto como la Juniper Blythe de Las horas distantes (era muy difícil conseguirlo), pero Vivien Jenkins se ha ganado un lugar muy especial en mi corazón.
El cumpleaños secreto gustará a cualquier amante de las buenas historias, de los libros con los que abstraerse del resto del mundo y, en definitiva, a quien quiera disfrutar con la literatura.
Mustis
Mustis
Creo que en este libro Kate Morton se ha superado a sí misma. Los personajes de Vivien y Dorothy (con sus contrastantes personalidades) me engancharon desde el primer momento. El giro inesperado del final me dejó un buen sabor de boca y, como me suele ocurrir en todas las obras de esta autora, lo leí con avidez queriendo saber qué iba a suceder en el siguiente capítulo pero, en el fondo, deseando que el libro no se acabase.
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario, Belén! A mi me pasa lo mismo con Kate Morton, y los finales son siempre geniales. De todas formas, mi preferido sigue siendo "Las horas distantes". ;-)
ResponderEliminarA mi de esta autora sólo me falta por leer La Casa de Riverton, y todos me encantan, aunque como tú opino que "Las Horas Distantes", de momento es su gran obra maestra.
ResponderEliminarPor cierto enhorabuena por tu blog.
Un saludo.
La casa de Riverton está bien, pero a mi ha sido el que menos me ha gustado de todos. Yo he visto por otros blogs que a la gente no le gusta tanto Las horas distantes, pero para mi es el mejor.
ResponderEliminar