Hombres frágiles, mujeres de cristal
Autor: Andrés
Portillo
Editorial: Comanegra
ISBN: 9788415097884
Páginas: 124
Sinopsis
Veinticinco relatos de amor y odio, de perdón y lamento.
Mujeres que escapan de la soledad por carreteras secundarias, que
buscan el amor en casas vacías, que necesitan un cómplice, una
caricia.
Hombres que se enfrentan a la mala suerte con inocente torpeza, que
reclaman compañía, un trago a medianoche, que buscan también un
cómplice, una caricia.
Hombres y mujeres que nos acercan a la fragilidad humana: el amor, el
dolor, la soledad... donde, de vez en cuando, se cuela un poco de
felicidad. (Sinopsis de la editorial)
Reseña de Rustis
La editorial Comanegra recoge en este pequeño volumen veinticinco
relatos cortos -cortísimos- de Andrés Portillo. Una edición que,
instantáneamente, llama la atención por su formato de pequeñas
dimensiones, con una cuidada portada con solapa y un tacto suave y
flexible que hace al libro muy manejable y facilita su lectura.
En todo caso, nos encontramos con una obra que se lee muy rápido,
casi sin aliento ni respiración, puesto que los propios relatos,
precisamente por sus dimensiones, invitan a este tipo de
acercamiento. Los textos se localizan en ese límite difuso, aún no
claramente establecido por la crítica, entre el relato corto, el
minicuento, el poema en prosa, etc. Parecen categorías muy fáciles
de separar, pero no lo son tanto, y Portillo lo demuestra en su
volumen. Algunos relatos apenas ocupan una de las pequeñas páginas,
y nos cuentan una historia, sí, una pequeña acción; otros, del
mismo estilo, nos llevan más bien al territorio de la descripción,
o la expresión del sentimiento, con algo de lírico en tanto se
juega con los motivos circulares, las repeticiones, la rima interna,
etc. En otros casos, los relatos ya avanzan hacia las 3 o 4 páginas,
y aun así mantienen la esencia de todo el libro: breve presentación
del personaje, acción rápida y cierre muy concreto y, en ocasiones,
incluso circular, con vuelta a motivos ya aparecidos anteriormente.
Por supuesto, no está ausente tampoco una de las señas de identidad
del “género”: el final sorpresivo, llamativo; buscar, con muy
pocos personajes y detalles, algo que deje al lector, durante unos
segundos, paralizado, tratando de comprender o en estado de
semi-sonrisa.
Andrés Portillo |
Respecto a los temas, y pese a que cada relato narra una historia
particular y concreta, sí se evidencia un mismo empeño, que ya se
aprecia en el título: contar la fragilidad del ser humano. Los
hombres y mujeres que pueblan este libro están vencidos, casi
siempre, por sentimientos de dolor, ansiedad, miedo, falta de
control, desamor, etc. Aunque esto no supone que la sensación
generada en el lector sea siempre esa pues, como ya digo, los finales
ayudan en muchos casos a recuperar el aliento, a darle otro toque a
lo leído. Y es que, claro, Portillo no hace más que señalar un
aspecto inexcusable de la condición humana. Esa tendencia tan
nuestra a focalizarnos en una escena, un episodio o un fragmento si
no triste sí, al menos, negativo.
En suma, un libro de lectura ligera, con toques sorprendentes, y la
peculiaridad de presentarnos ante un tipo de lectura poco común pero
que, poco a poco, está ganando adeptos.
Os recordamos, además, que podéis conseguir un ejemplar ya usado de
este libro en el sorteo que realizaremos en nuestro blog. ¡¡Os lo
recomendamos!!
RUSTIS
Agradecemos a la editorial Comanegra el envío de este ejemplar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario